viernes, 3 de julio de 2009

Motores

Podemos decir que un motor (del latín motor, motoris), es una máquina que produce movimiento o lo transmite, es decir es un dispositivo que permite transformar una forma de energía en energía mecánica .La energía que pone en funcionamiento estos motores proviene de distintos combustibles.Máquina de vapor. El combustible -carbón o madera- se quema en un horno; esto eleva la temperatura del agua contenida en una caldera. El agua se convierte en vapor, y ese vapor eleva la presión de un émbolo encerrado en un cilindro.Motor de combustión interna. En este caso, el combustible -nafta, gasoil, etc.-, mezclado con aire, es enviado al interior de un cilindro. Cuando el combustible se quema, se produce una expansión que aumenta la presión en el cilindro. Si se dota a éste de los correspondientes sistemas mecánicos, podremos transmitir ese movimiento al exterior.






Un motor es una máquina capaz de transformar la energía almacenada en combustibles, baterías u otras fuentes, en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.
Existen diversos tipos, siendo común clasificarlos en:
motores térmicos, cuando el trabajo se obtiene a partir de energía térmica.
motores de combustión interna, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión del fluido motor, transformando su energía química en energía térmica, a partir de la cual se obtiene energía mecánica. El fluido motor antes de iniciar la combustión es una mezcla de un comburente (como el aire) y un combustibles, como los derivados del petróleo, los del gas natural o los biocombustibles.
motores de combustión externa, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión en un fluido distinto al fluido motor. El fluido motor alcanza un estado térmico de mayor energía mediante la transmisión de energía a través de una pared.
motores eléctricos, cuando el trabajo se obtiene a partir de una corriente eléctrica.
En los aerogeneradores, las centrales hidroeléctricas o los reactores nucleares también se transforma algún tipo de energía en otro. Sin embargo, la palabra motor se reserva para los casos en los cuales el resultado inmediato es energía mecánica.




Gracias al aporte de Perez Hernandez

Fuentes de energía



Energía calórica: Petróleo, carbón, gas y madera. Son recursos naturales, no renovables que se van agotando si se usan indiscriminadamente.

Energía nuclear: Minerales radioactivos. No son renovables y deben usarse con muchas precaución porque son contaminantes.

Energía hidráulica: Proviene de los ríos y es renovable.

Energía mareomotriz: Proviene del mar y es renovable.

Fuentes alternativas de energía

Eólica

Solar

Geotérmica

Biomasa

La conversión de la energía en trabajo se realiza a través de:

Dispositivo: Objeto artificial, herramienta, instrumento, artefacto, máquina, aparato o conjunto de elementos creados por el hombre para resolver algún problema, situación o necesidad.

Mecanismo: Conjunto de varios dispositivos

Máquinas: Conjunto de varios mecanismos interrelacionados.
Nota: los hipervínculos son hacia Wikipedia, la enciclopedia libre.